1. Ciencia: Principios físicos y mecánicos: Los estudiantes aprenden sobre fuerzas, movimiento, energía y cómo se aplican en el diseño y funcionamiento de los robots. Sensores y percepción: Explorar cómo los robots pueden utilizar sensores para detectar su entorno, como sensores de luz, ultrasonido o infrarrojos. 2. Tecnología: Programación: Introducción a la lógica de la programación a través de lenguajes visuales o de programación de bloques, así como lenguajes de programación más avanzados según el nivel de los estudiantes. Diseño de hardware: Entender cómo se estructuran y ensamblan los componentes de un robot, desde motores hasta placas controladoras. 3. Ingeniería: Diseño y construcción: Aprender sobre el diseño de prototipos, planificación y construcción de robots, así como iterar y mejorar los diseños basados en la retroalimentación. Resolución de problemas: Enfrentarse a desafíos y encontrar soluciones a través de la planificación, la prueba y la revisión de diseños. 4. Matemá...